Una empresa CONEXTRATEGIA reúne a lo menos las siguientes ocho características:
- Interacción: base de las economías del compartir. Creación de plataformas tecnológicas en internet que promueven y facilitan la interacción entre los usuarios para que así se cree el contenido. Las empresas CONEXTRATEGIA son ‘red orquestadores’ (network orchestrators).[1]
- Transparencia: la liquidación del cobro es detallada y fácil de comprender por todos.
- Rapidez: la necesidad del cliente se satisface en un menor tiempo respecto de los modelos de negocios convencionales.
- Facilidad: el uso de la plataforma tecnológica es fácil de aprender.
- Eficiencia: optimizan el uso de recursos a partir de aplicaciones tecnológicas que tienen como resultado una mejor experiencia para el usuario a un menor costo.
- Sin propiedad: la propiedad se encuentra en la interfase del proceso productivo del servicio.
- Encontrabilidad[2]: tienen la capacidad de que el producto que promueven sea fácil y de rápido acceso al consumidor.
- Vinculación: controlan la interfaz entre el consumidor y el proveedor de los bienes o servicios con el propósito de maximizar la experiencia usuario y experiencia cliente.[3]
[1] Para un análisis más profundo de casos de éxito en economías del compartir, léase a Shiva, “What is common among Facebook, Uber, Alibaba, Airbnb?”, Coffeewithshiva, (2015).
[2] El concepto de encontrabilidad es apoyado por el autor Peter Morville el año 2006 bajo la premisa “no puedes usar lo que no puedes encontrar” Léase más en http://findability.org/
[3] Para una mejor comprensión de casos de éxito en economías del compartir, léase a Hamish McRae, “Facebook, Airbnb, Uber, and the unstoppable rise of the content non-generators”, Independent, Tuesday 5 May (2015)
Autor: Andrés Silva Arancibia.