PINTEREST ADS

Existe un amplio número de expertos y columnistas que señalan a Pinterest como una plataforma ideal para producir mayores niveles de engagement, incrementar el tráfico de visitas a un sitio web, y como resultado de esto mejorar los indicadores en obtención de leads de buena calidad (según el grupo objetivo) y ventas en e-commerce. Como toda red social bien trabajada, sobre todo en segmentación y contenido, Pinterest también contribuye con un mejor posicionamiento SEO de la marca.

Con el tiempo esta plataforma ha ido mutando hacia una verdadera vitrina interactiva para productos. En Pinterest en la actualidad existen tres tipos de pines que le otorgan características únicas: los de personas que se hacen seguidores, los que se recomiendan para usted, y los pines promocionados, también conocidos como anuncios. Ellos permiten añadir palabras clave y dirigirse a grupos específicos de usuarios en Pinterest para aumentar la visibilidad y conversiones de la marca. Las empresas pueden conectar con los usuarios en función de sus características demográficas, términos de búsqueda e intereses.[1] Pinterest es una especie de lista gigante de artículos y objetos deseados.[2] Su la naturaleza ‘visual’ es la base de su éxito en sectores vinculados con las industrias gastronómica, hotelera, fotográfica, de la artesanía, moda, arquitectura y el diseño. A continuación, cinco consejos prácticos para hacer un uso profesional de Pinterest en la empresa.

Consejos:

  • Escuchar y observar que se está ‘pineando’ para determinar los intereses predominantes del mercado.
  • Hacer uso de los tableros temáticos como herramienta de apoyo al SEO, es decir, organizar los temas en cada tablero temático por tipos de productos y así facilitar el trabajo a los motores de búsqueda. La organización de los tableros temáticos también ayuda a los visitantes a encontrar de manera más fácil y rápida lo que andan buscando.
  • Vincular a Pinterest con la tienda online de la marca a través de la inserción de enlaces en imágenes (link building) para crear un catálogo online con imágenes de los productos como pines. De esta manera, las imágenes podrán dirigir al visitante directamente a la página web del producto en el sitio de ecommerce.
  • Describir de manera detallada las características de los productos. Las personas en Pinterest están más dispuestas a la compra que cuando están en otras redes sociales.
  • Utilizar Pinterest como vitrina virtual en móviles, dada su interfaz web altamente en este tipo de dispositivo.

[1] Para comprender la publicidad en Pinterest, léase a Andrew Torba, “10 Do’s And Don’ts Of Pinterest Advertising”, Forbes, Apr. 20, (2016). http://www.forbes.com/sites/theyec/2016/04/20/10-dos-and-donts-of-pinterest-advertising/#6bcc6cf5dc8c

[2] Léase a Jessica Oaks, “Pinterest Updates: What Businesses and Brands Should Know”, The Social Media Monthly, Apr. 17, (2014). http://thesocialmediamonthly.com/pinterest-updates-businesses-brands-know/

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: