COMUNIDAD SOCIAL VS RED SOCIAL

Existe una amplia gama de definiciones de comunidad y autores que a partir de distintos enfoques difieren generando diversos matices. Con fines prácticos, en este libro comunidad es algo que va más allá de una localización geográfica o dimensión física, más bien se asocia con un conglomerado humano con un cierto sentido de pertenencia. Dicho conglomerado humano tiene como principales atributos: una historia común, un conjunto de intereses compartidos, una realidad espiritual y física bien definida, un conjunto de costumbres, hábitos, normas, símbolos, códigos,[1] que los distinguen de otras comunidades.

¿Qué hace diferente o distingue a una comunidad social de una red social? ¿Por qué es necesario comprender estas diferencias? ¿Cuál es el alcance en el marketing de la comunidad social y de la red social? Desde la perspectiva del interés común, las comunidades se mantienen unidas se mantienen unidas a través de un hobby, algo que los miembros de la comunidad los hace apasionados, un objetivo común, idea y proyecto común, o simplemente la preferencia por un estilo de vida similar, postura frente a la vida, la ubicación geográfica, o profesión u oficio. Resulta lógico que la gente se une a la comunidad, porque se preocupan por este interés común que los identifica. Algunos se quedan, porque sentían la necesidad de contribuir a la causa de la comunidad y así proyectarla en el tiempo; otros vienen porque pueden beneficiarse en diversos ámbitos al ser parte de la comunidad. La característica más importante que distingue a una red social de una comunidad es cómo las personas se mantienen unidos en estos sitios. En una red social, las personas se mantienen unidas por relaciones interpersonales preestablecidos, como el parentesco, amistad, compañeros, colegas, socios de negocios, etc. Las conexiones se construyen uno a la vez (es decir, se conecta directamente con otro usuario). La razón principal por la que las personas se unen a un sitio de redes sociales es la de mantener las viejas relaciones y establecer otras nuevas para ampliar su red y así fortalecerla. Con este conocimiento, debería ser obvio por qué Facebook y LinkedIn son las redes sociales en oposición a las comunidades.[2]  Comprender estas diferencias de base entre comunidad social y red social es clave al momento de diseñar un plan de redes y medios sociales. Hacer marketing en grupos es muy diferente a hacer marketing en Facebook Ads u otro social media ads.

[1] Para una mejor comprensión del concepto comunidad, léase a Socarrás, Elena (2004): “Participación, cultura y comunidad”, en Linares Fleites, Cecilia, Pedro Emilio Moras Puig y Bisel Rivero Baxter (compiladores): La participación. Diálogo y debate en el contexto cubano. La Habana. Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello, p. 173 – 180.

[2] Para un mejor entendimiento de las diferencias entre comunidad y red social, léase a Community vs. Social Network. Jun 6 (2010), edited ‎Jul 15(2015). By Michael Wu, Ph.D. https://community.lithium.com/t5/Science-of-Social-blog/Community-vs-Social-Network/ba-p/5283.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: