INTELIGENCIA ARTIFICIAL 2020 – 2040

Si hay algo que genera más controversia por estos días es la muy nombrada Inteligencia Artificial (IA). Ya en el 2014 el destacado científico Stephen Hawking en una entrevista para la BBC News nos advertía diciendo:

«Los humanos, que son seres limitados por su lenta evolución biológica, no podrán competir con las máquinas, y serán superados». 

Para el magnate y fundador de SpaceX, PayPal y Tesla, Elon Musk su particular visión nos señala:

«Las cosas van demasiado rápido, y que por eso la IA es una tecnología que puede resultar tan peligrosa como los maletines nucleares».

Sin embargo, los gastos en (IA) se espera que superen los $ 46 mil millones de dólares en 2020, según un informe de la International Data Corporation (IDC), lo que no deja señales para que la tecnología IA experimente una desaceleración. Hoy, agregar IA a su negocio puede ser el siguiente y gran paso a medida la empresa busca nuevas formas de avanzar en sus operaciones, marketing, finanzas, logística, I+D, RRHH y alcanzar el anhelo de aumentar su rendimiento.

Desde una perspectiva positiva, la inteligencia artificial nos ayudará a hacer más con uno de nuestros recursos más preciados: el tiempo. Para el año 2040, un asistente digital personal será entrenado para anticipar nuestras necesidades, ayudar a administrar nuestra agenda, informarnos de la actualidad, prepararnos para las reuniones, ayudar a planificar nuestras vidas sociales, responder las comunicaciones, conducir nuestros automóviles y todo tipo de medio de transporte.

Con las crecientes capacidades de los robots y la inteligencia artificial se verán suplantados una gran variedad de empleos actuales. Los roles profesionales como, abogados, médicos y contadores podrían ser reemplazados por inteligencia artificial para el año 2025. Esto fenómeno de la IA iniciará la una revolución en las carreras profesionales y de cómo las universidades deberán enseñar y preparar a nuevos y futuros profesionales.

La IA de no caer en malas manos generará grandes beneficios para la humanidad entre los que destaco: el cuidado de la salud de las personas, el aumento de la eficiencia, mejoras en la seguridad web y mayor ahorro de tiempo.

En lo personal me quedo con la visión positiva de la IA y todos los beneficios que ella traerá a nuestra sociedad. La IA en por sí misma no es dañina. El que sea dañina depende de la persona que esté detrás de su manipulación. Me quedo con las palabras de el físico estadounidense Michio Kaku quien agrega: «Nadie sabe cuándo se acercará un robot a la inteligencia humana, pero sospecho que será tarde en el siglo XXI. ¿Serán peligrosos? Posiblemente. Entonces, sugiero que les pongamos un chip en el cerebro para apagarlos si tienen pensamientos asesinos «.

Veo finalmente a la IA es como un cuchillo. La culpa no la tiene el cuchillo. La culpa recae en quien manipula el cuchillo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: