15 CONSEJOS PARA EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL COMPETITIVAS.

La transformación digital es por estos días una de las principales prioridades empresariales. ¿Por qué tanto interés por la transformación digital? Porque simplemente las organizaciones en su mayoría creen que para 2020, prácticamente el 50% de sus ingresos se verán de alguna manera condicionados por la tecnología digital y la conducta de los nuevos consumidores en la red.

Sin embargo, durante muchos años la transformación digital ha sido motivo de preocupación de empresas grandes, medianas y pequeñas. En el centro de la transformación ha estado presente la reinvención de las operaciones comerciales, con el propósito de obtener el máximo beneficio de la tecnología digital. En la mayoría de los casos, la transformación digital no ha sido un proceso simple y más importante aún, no existen dos proyectos de transformación digital que sean exactamente iguales (clones de transformación).

Si nos remontamos en la historia, comenzamos a hablar de la transformación digital hace prácticamente más de una década. En ese entonces, la gran mayoría creyó que el viaje de transformación digital era solo tecnología. Gran error!!

No obstante, hoy estamos experimentando la segunda generación de transformación digital. Veo con optimismo que finalmente estamos empezando a comprender que la tecnología es solo la base de la transformación, porque la transformación completa incluye además la estrategia empresarial, el modelo de negocio, el capital humano, el relacionamiento con el cliente y las operaciones comerciales y empresariales.

Bajo este escenario de segunda generación en la transformación digital comparto los siguientes 15 consejos para el diseño de estrategias de transformación digital competitivas:

  1. Acepta que la transformación digital implica mucho más que comprar, instalar y desplegar tecnología. Procura siempre adoptar soluciones sencillas, fáciles y simples de instalar y con un diseño previo. Siempre debes tener en consideración que tanto tu empresa como las soluciones escogidas requerirán de ajustes para obtener finalmente el mejor resultado.
  2. Ocúpate de crear una visión común en la compañía. Es vital conducir el proceso de transformación digital bajo el alero de una declaración nítida de la visión. En la visión se deben establecer los grandes objetivos de la empresa. El proyecto de transformación digital debe necesariamente formar parte de un plan más amplio, que haga uso de la inteligencia para transformar la cultura de toda la organización.
  3. Enfócate en conocer tu negocio y escuchar atentamente a tus empleados. Si no conoces a la perfección tu negocio y no comprendes las habilidades duras y blandas de tus empleados, difícilmente podrás diseñar un proceso de transformación digital efectivo.
  4. No pierdas tu valioso tiempo buscando súper talentos digitales. Cuando una compañía está avanzando por su proceso de transformación digital, aumenta la preocupación por reclutar talentos digitales. El problema radica en que las organizaciones suelen dedicar mucho más tiempo y recursos a la búsqueda y contratación de talento externo, que ocuparse de capacitar y empoderar en habilidades digitales a su talento interno.
  5. Piensa siempre en involucrar a cada departamento en el proceso de transformación digital. Por su naturaleza, la transformación digital será una experiencia sistémica y compleja. La transformación exitosa inexcusablemente tendrá un efecto en cada departamento y área funcional de la compañía. En este sentido, cada departamento y su líder debe estar efectivamente involucrado en el proceso de transformación digital.
  6. Considera la computación en la nube como un factor clave en la simplificación de procesos. Eliminar la complejidad operativa es una práctica esencial en la optimización de la experiencia usuario (UX) y experiencia cliente (CX).
  7. Diseña la transformación para generar en tus clientes experiencias contextuales y personalizadas memorables. La nube, los datos y el análisis han permitido en el trabajo la flexibilidad y la oportunidad para ofrecer nuevos modelos de negocios que garanticen una personalización masiva en el mercado objetivo de la compañía.
  8. Ten presente que las expectativas de la experiencia del usuario exigen nuevas interfaces. En el pasado, la movilidad con el tacto definió la última era en el diseño de la experiencia del usuario (UX). Así fuimos testigos de como se desarrolló todo para pantallas cada vez más pequeñas. Sin embargo, la tecnología de hoy permite el desarrollo de otro ámbito de experiencias, ofreciendo así interfaces de voz y de conversación, superposiciones digitales con realidad aumentada (AR) y experiencias totalmente inmersivas con realidad virtual (VR).
  9. Crea una experiencia de usuario que sea superior en cuanto a funcionalidad, facilidad de uso y captación. Tu compañía tiene que desarrollar la capacidad de hacer de la experiencia usuario (UX) un arma letal para enfrentar la competencia. Tus usuarios deben vivir una experiencia única, recordable y que tiene la capacidad de capturar su atención.
  10. Acepta y asimila que la era de las aplicaciones móviles ha evolucionado hacia la era de los datos. El mundo se conectó y se llenó de datos producto de los sensores en teléfonos inteligentes y todo tipo de dispositivos conectados a la red. Ahora las compañías, atestadas de datos, tienen que hallar la forma de analizar y distribuir en tiempo real la información a los empleados de la organización. La próxima década de avances tecnológicos 2020-2030 se enfocará en facilitar el análisis de datos para la toma de decisiones en la empresa, hacer predicciones efectivas y ofrecer servicios adaptados al contexto de mercado.
  11. Deja de persistir en la centralización de los datos de tu empresa. Debes dominar la combinación de datos a partir de donde residen. El desafío está en diseñar sistemas que integren los datos de la compañía para la toma de decisiones en tiempo real en todos los niveles de la organización.
  12. Administra los datos de la cadena de suministro para mejorar la experiencia de CRM. Las empresas de hoy pueden ofrecer una experiencia superior al cliente, con una mejor comprensión de los problemas que surgen desde la cadena de suministro. Normalmente el personal de contacto con el cliente, posee una visibilidad bastante limitada de los problemas que emergen de la cadena de suministro y que afectan al cliente, como la disponibilidad de productos, y los plazos de entrega. El desafío es conectar estrechamente la cadena de suministro con el sistema de CRM, así los empleados de la compañía podrán entregar al cliente más información sobre la causa de un inconveniente, facilitando de esta manera las labores de contención.
  13. Utiliza los datos desde una perspectiva estratégica, y no solo te quedes en acciones reactivas. A menudo, el gran impedimento que tienen los departamentos de la organización en el uso efectivo de los datos, es su incapacidad para recopilar e interpretar datos para luego diseñar o rediseñar estrategias.
  14. Siempre aplica inteligencia a todo lo que haces en la compañía. Las organizaciones que desean prosperar en un mercado digitalizado e hiperconectado, deben ser cada vez más ágiles y flexibles apoyándose siempre en la innovación continua. Los resultados finales de este proceso son soluciones inteligentes con una alta capacidad para monitorear continuamente las condiciones internas y externas, protegiendo 24/7 los intereses de la compañía y prescindiendo de intervención humana.
  15. Debes liderar el camino que conduce a la transformación. Quizás lo más importante de todo. Sin liderazgo no es posible la transformación digital efectiva. La función esencial del líder siempre debe ser equilibrar los requerimientos de los empleados, departamentos, divisiones y accionistas. Solo así la transformación digital será posible en la organización.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: