A partir de la década de los años 50′ comenzó a entenderse que el consumidor es el personaje que decide lo que se venderá y por cierto lo que se producirá. La empresas comienzan a orientar toda su cadena de valor hacia el consumidor con el propósito de satisfacer sus necesidades. Es aquí donde está la cuna del marketing que empieza con el reconocimiento de que existe una necesidad y culmina con la satisfacción de ésta.
Si bien es cierto que comprender los orígenes del marketing es importante para entender sus alcances, aplicaciones y limitaciones, también es cierto que no nos podemos quedar en el pasado contemplando una era postindustrial del marketing y sufriendo el «Síndrome de las 4Pes».
Hoy más que antes es fundamental mirar hacia el futuro. El marketing está cambiando constantemente y de manera acelerada. Es algo que sabemos y también lo sentimos en el ambiente. Están surgiendo todos los meses nuevas tendencias. Entonces hagamos el ejercicio de dar respuesta a la pregunta, ¿qué tendencias 2020 son claves y debemos conocer para predecir hacia dónde tiende el marketing? A continuación comparto mis diez tendencias:
1.- Marketing no tendrá el control del contenido. La democratización de la web hace y seguirá haciendo que los consumidores creen cada vez más contenido relacionado con sus marcas. Los especialistas de marketing deberán aprender cómo usar dicho contenido a favor de la marca que gestionan. Marketing tendrá que comprender que ya no son proveedores de contenido. Al contrario, deberán ser unos auténticos orquestadores de contenido.
2.- Aumentará la inversión en tecnologías de marketing buscando maximizar la experiencia usuario y experiencia cliente. Es aquí donde las empresas obtendrán ventajas competitivas significativas. Clientes con menos «fricciones» son clientes más felices.
3.- Mejorarán las técnicas de segmentación de mercado. Habrá un profundo conocimiento del cliente lo que hará que las empresas se ocupen más de retener a sus clientes actuales que buscar nuevos clientes.
4.- Las acciones de marketing se concentrarán en el lugar en que los clientes están más y mejor conectados como WhatsApp y WeChat.
5.- Sin transformación digital de la empresa hacer marketing será prácticamente imposible. La empresa 2020 tiene que conectar los datos y canales del cliente con la infraestructura digital de la organización y todo en tiempo real. Sólo así podrá maximizar la experiencia de sus clientes.
6.- La cultura organizacional de la empresa deberá «digitalizarse» no porque sea una moda, sino porque es una fuente clave de ventaja competitiva para marketing y demás áreas de la empresa.
7.- Los consumidores empapados de tecnología cada vez estarán más informados y empoderados y harán del mundo mucho más transparente. En lugar de comparar marcas con su competencia, las compararán con marcas líderes en su categoría. Marketing enfrentará desafíos mucho mayores a los que ya vive en esta década.
8.- El marketing deberá ser altamente selectivo. Los nuevos consumidores quieren todo personalizado. No quieren ser invadidos con mensajes que les hagan perder el tiempo. Se desvanece la interacción indirecta a través de los medios y la publicidad. La gran mayoría de los clientes demandará que se relacionen directamente con ellos.
9.- Para marketing será necesario usar las diferentes técnicas de análisis de big data para comprender las conductas de los consumidores y así desarrollar grandes capacidades al interior de la empresa para superar las expectativas del cliente.
10.- Los nuevos clientes no buscarán más promesas de valor. Los clientes se enfocarán en qué tan valioso eres siendo útil para ellos.
No te quedes contemplando el pasado del marketing cuando éste tiene un futuro a la vuelta de la esquina …